ERP Cloud, que es y para qué sirve

Los ERP, igualmente llamados Planificadores de Recursos Empresariales, destacan por presentarse como sistemas de información de tipo gerencial, los cuales suelen usarse y/o integrarse dentro de numerosos negocios, especialmente en el caso de esos que desean obtener provecho de su empresa mediante la producción o distribución tanto de bienes como de servicios.

En este sentido, estos sistemas optimizan los cálculos de las transacciones llevadas a cabo dentro de una compañía, al mismo tiempo que le proporcionan números en tiempo real acerca del stock disponible, y otros elementos esenciales para incursionar dentro del mercado.

Pero para comprender en realidad qué es un ERP Cloud y para qué sirve, lo mejor será seguir leyendo este post donde lo estaremos explicando.

Contents

¿En qué consisten los sistemas ERP Cloud?

Los sistemas ERP Cloud (en la nube), se tratan de un tipo de tecnología que se encuentra diseñada con la finalidad de ayudar a las empresas para que puedan gestionar sus procesos, y al mismo tiempo administrarse de manera más eficaz.

Es apropiado señalar que estos sistemas o software logran distinguirse por contar con funcionalidades y sistemas de información que ofrecen la posibilidad tanto de monitorear como de dirigir cada una de los sectores que conforman una empresa, ayudando a recopilar datos y procesarlos de manera centralizada con el propósito de poder presentarlos luego a los ejecutivos y colaboradores de las diversas áreas.

Pero, ¿por qué las empresas deberían contar con un ERP en la nube para poder crecer y alcanzar el éxito? La respuesta es sencilla, y es que un software ERP Cloud consiste en un gran aliado, al cual es posible tener acceso desde Internet, ya que cada uno de los recursos informáticos con los que opera están en centros remotos, lo que ofrece a cada usuario la oportunidad de conectarse y conseguir información a través de cualquier tipo de dispositivos que tengan acceso a Internet, y esto supone una gran variedad de beneficios que logran acelerar el crecimiento de las empresas.

Por lo que podríamos decir que un ERP se caracteriza por ser una herramienta que ofrece a las empresas la oportunidad de organizar, programar y automatizar sus diversos procesos y tareas.

Asimismo, les permite obtener un control completo sobre lo que sucede en ellas, logrando así desarrollar estrategias que además de ser competitivas también sean acertadas.

Es apropiado señalar que este tipo de sistemas suelen funcionar mediante módulos que es posible aplicar en los diferentes departamentos que conforman a las empresas, por ejemplo, el departamento de recursos humanos, contabilidad, ventas o distribución, etc.

¿Para qué sirven los ERP en la nube?

El principal propósito de los sistemas ERP Cloud consiste en ayudar a las empresas en el desarrollo tanto de sus tareas administrativas como en su toma de decisiones, dándoles la posibilidad de automatizar cada uno de sus procesos, de modo que ofrece a las compañías la oportunidad no solo de conseguir datos en tiempo real y mejorar las tareas de back office, sino también de controlar los flujos de trabajo e incluso, de reducir los posibles errores, entre otras cosas.

De esta manera, si bien la planificación de los recursos empresariales normalmente se trata de una tarea aburrida, lo cierto es que a través de un ERP en la nube es posible lograr que sea automática.

Así, por ejemplo, al momento de llevar la contabilidad, los usuarios únicamente deberán preocuparse por conseguir ventas, ya que lo demás (elaboración de facturas y contabilización de gastos) será realizado por el sistema.

La mayor parte de las organizaciones que apuestan por comenzar a utilizar un ERP suelen apreciar un aumento en agilidad a la hora de efectuar sus tareas, y esas que llegan a reportar inconvenientes, por lo general es consecuencia de una falta de proceso y también de problemas de administración.

En resumen, podemos señalar que un ERP Cloud sirve entonces para poder centralizar el control de los recursos más importantes que poseen las empresas, incluyendo los recursos físicos y también digitales, al igual que los recursos contables y humanos, por lo que la implementación de estos sistemas promueve el desarrollo de ciertas capacidades de gestión, por ejemplo, las indicadas a continuación:

  • Acceso en tiempo real a la información obtenida por diversas áreas de la empresa; algo fundamental para las organizaciones “Data Driven”.
  • Simplificar los procesos de negocio mediante la digitalización, ayudando a disminuir los gastos operativos.
  • Aumento de la productividad en cada equipo de trabajo, al lograr facilitar el trabajo colaborativo interdepartamental.
  • Optimización de la seguridad tanto de la información como de la documentación empresarial, al poder resguardar los archivos y datos en la nube en lugar de almacenarlos en los ordenadores.
  • Administrar toda la empresa a través de un único punto de control, el ERP, logrando prevenir posibles inconvenientes de comunicación entre las personas, de incompatibilidad entre los sistemas, y/o de desorden en la información, entre otros.

Características principales de los ERP Cloud

Para terminar, es apropiado señalar que dentro de las principales características que poseen los ERP Cloud se encuentran las siguientes:

  • Integración de procesos y datos: Permiten trabajar de manera considerablemente más ordenada y eficaz.
  • Jerarquización y disponibilidad de datos: Ofrecen la posibilidad de acceder fácilmente a los datos en todo momento, y a través de dispositivos con Internet.
  • Administración y planeación: Disponen de las funcionalidades precisas para planear y administrar efectivamente los recursos de la empresa, identificar áreas de oportunidad y promover una constante mejora mediante el análisis de tiempos, procesos y movimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *