Apps que te ayudarán a cuidar el medio ambiente

apps que ayudan a cuidar medioambiente

El planeta está sufriendo a consecuencia de nuestra falta de empatía, conciencia y malos hábitos de vivencia. Si nadie te lo había dicho, pues ahora lo sabes. Sin embargo, no todo está perdido.

Contents

Top mejores aplicaciones para ayudar con el medio ambiente

Ha habido y siguen habiendo iniciativas para ralentizar el avance del calentamiento global y que este siga acabando con numerosas especies animales y vegetales en el planeta. Cualquier cosa que sea que hagas en pro del planeta servirá.

Posiblemente ni se te haya ocurrido, pero lo creas o no, existen algunas apps que son viables de utilizar a fin de ayudar al planeta y a cuidar el medio ambiente. Si te preguntas cómo es que algo así es posible, si las apps que conoces no suelen tener ese tipo de impacto, te invitamos a que mires nuestra siguiente lista de apps que te ayudarán a cuidar el medio ambiente.

Guía  reciclaje

  • Esta es una app muy fácil de utilizar y sobre todo, llena de información muy valiosa que te servirá para aprender a cómo reciclar y separar la basura que generas en el día a día. Aunque esto es algo que se suele enseñar en las escuelas, la app esta capacidad con información detallada y que te ayuda seriamente con este cometido.
  • Es una aplicación bastante sencilla, la cual está destinada principalmente a aquellas personas que no tienen noción alguna sobre cómo separar la basura y dónde colocarla. De igual forma, si tienes alguna duda al respecto, puedes aclararla con la información que trae esta app.

Muribee

  • Con esta aplicación podrás conectar la red doméstica de tu hogar. Gracias a esto, te permitirá conocer cuál es el consumo energético que está teniendo cada aparato electrónico que se encuentra conectado a la red eléctrica.
  • Claro que para usar esta aplicación, tienes que instalar un medidor eléctrico en el cuadro eléctrico de tu casa. De manera que sea este medidor quien recabe todos los datos y que posteriormente serán enviados a tu app, el cual se encargará de procesar estos datos y convertirlos en información útil.
  • Obviamente necesitas tener una red WiFi para lograr esto. De igual forma, dicha conexión te permitirá almacenar la información en la nube. De igual forma, tienes la opción de configurar la app para que te arroje alertas, notificaciones y llevar control sobre el consumo con mejor detalle.

Desembasura

  • ¿No te ha sucedido que vas por la calle y notas que un punto negro de basura o lugar donde hay un vertido o contenedor de desperdicios está en mal estado o no se ha hecho mantenimiento a tal punto de ver una enorme cantidad de basura acumulada en un lugar?
  • Ahora tienes la posibilidad de echar fotos a estos sitios y compartirlos a través de esta aplicación. Básicamente no estás haciendo nada de manera física, pero al menos estás reportando un lugar el cual necesita mantenimiento y ser limpiado.
  • La idea de esta aplicación es que se puedan promover soluciones prácticas y ayudar con el mantenimiento y cuidado de las ciudades y espacios verdes. Puede que tú no estés capacitado para limpiar el lugar, pero alguien que se dedica a ello si puede.

Loss of the Night

  • Todo teléfono inteligente tiene una cámara en su parte trasera y una en la parte delantera. Por lo general, la trasera tiene mayor sensibilidad y calidad en las fotos, por lo que es la más usada.
  • Pero, ¿sabías que puedes aprovechar la capacidad de tu cámara de tu móvil para medir la contaminación lumínica? Seguramente ni se te había pasado por la cabeza, pero sí, es posible.

  • De por si no es una aplicación que vaya a generar un gran cambio, pero si logra concientizar a las personas sobre un problema que en casi la totalidad de las veces, pasa desapercibido. Y se trata de la contaminación lumínica que en grandes ciudades y pueblos altamente poblados genera.
  • Cuando en una ciudad no hay energía eléctrica, por un breve periodo de tiempo se puede ver claramente las estrellas y dependiendo de tu ubicación geográfica, también puedes ver parte de la vía láctea. Y como sabrás, esto es imposible con la cantidad de contaminación que hay en la actualidad.

GoodGuide

Hacemos un salto hacia una app que es completamente diferente y su objetivo se centra principalmente en los productos y alimentos que consumimos en el día a día

La aplicación funciona de la siguiente manera:

  • Cuando quieres comprar algún producto o alimento, lo puedes agregar a la base de datos de la app y este te dirá qué tan sano, seguro y saludable es lo que estás por comer
  • En lugar de optar por comida chatarra, te sugiere comer algo más sano que te proporcionará más nutrientes a tu organismo.

Carbón Track

  • Terminamos nuestra recomendación con una aplicación que tiene la capacidad de calcular la huella de carbono que has dejado gracias a la actividad que realizas en tu día a día. 
  • Esto implica a dónde vas, qué haces, cómo te desplazas, si usas o no electrodomésticos y electrónicos y demás.

De igual forma, la aplicación te brinda la posibilidad de controlar el consumo de energía en tu hogar en cualquier momento que desees, a fin que puedas reducir lo más que puedas la huella de carbono que toda persona genera.