Rafting para principiantes: Lo que deberías saber

rafting para principiantes consejos

Una actividad de aventura que le gusta mucho a los amantes de la adrenalina es el rafting, la cual consiste en el descenso de los causes de los ríos mediante botes o barcas inflables, cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesaria y que puede ser practicado por cualquier persona.

Contents

Todo lo que debe saber una persona que comience a realizar rafting

Esta actividad deportiva puede ser el escenario perfecto para compartir con tus familiares y amigos, ya que con ella vais a poder reforzar vuestros lazos familiares y de amistad, así como también vais a aprender a mejorar vuestra comunicación y a trabajar el equipo, ya que son dos cualidades necesarias para poder realizar esta actividad.

Los practicantes de rafting han aumentado en gran medida en los últimos años, incluso de una forma sorprendente, algo que también ha causado que sean más los empresarios interesados en irrumpir en el sector de la aventura, ofreciendo a los deportistas un personal experto para el desarrollo del rafting, así como las mejores rutas para este deporte en todo el país.

Considerando la importancia que ha tomado el rafting, si eres un principiante que está comenzando en el mundo del rafting, queremos decirte lo que deberías saber sobre este deporte, para que tu aventura sea totalmente satisfactoria, pero sobretodo segura.

personas en bote haciendo rafting

Lo más importante para que puedas practicar rafting siempre será las medidas de seguridad que tomes, ya que no solo se trata del descenso de un río por su cauce, sino que pueden ocurrir diversas situaciones que serán mejor prevenir.

En todo caso, sigue estas recomendaciones cuando vayas a hacer rafting:

  • Cuando sea la primera vez que practiques este deporte, lo mejor será que contrates el servicio de una empresa especializada en rafting, ya que ellos te podrán asesorar y guiar para que tu primera experiencia sea totalmente satisfactoria, además de que se encargarán de proveerte de todo el material necesario para ese día de aventura.
  • Una vez que hayas experimentado lo que es hacer rafting, podrás experimentar por tu cuenta si así lo deseas, organizando días de aventuras con tus familiares y amigos, pero para ello tienes que comprar todo el material necesario para ello.
  • Al momento en que armes un grupo para practicar rafting, asegúrate que ellos tengan el mismo interés por este deporte como tú, para que al momento en que se tengan que dividir los gastos comunes, no sé coloquen objeciones ni muestren desinterés por el deporte.
  • Es importante que sepas que como mínimo necesitarás crear un grupo de 5 personas para hacer rafting.
  • Sin duda alguna tú, al igual que todos los participantes del rafting, tenéis que saber nadar si queréis realizar este deporte o al menos debéis saber cómo mantenerse a flote en el agua, que es lo más básico en ese sentido.
  • Otra recomendación es que realices un curso de primeros auxilios, ya que te ayudará ante cualquier situación que se te pueda presentar o al resto del equipo durante la práctica de este deporte.
  • Si bien el rafting puede ser realizado por personas sin ningún tipo de experiencia, si luego deseas hacerlo de forma habitual como una actividad física y de aventura en tu agenda, tendrás que formarte en distintos sectores que te ayudarán a tener un mejor desempeño, como lo son la conducción del bote, formas de mejorar la comunicación con quienes utilicen los remos, formas de leer las condiciones climáticas, cómo determinar en qué estado se encuentra el río, entre otras.
  • Dichas formaciones las puedes conseguir con los instructores profesionales que se dedican al rafting u otros deportes relacionados.
  • No compres tu equipamiento individual ni de grupo en cualquier sitio, esto tienes que hacerlo con la asesoría de una persona experimentada, con experiencia en rafting, a fin de que compres un equipo de calidad.
  • Recuerda que gran parte de los accesorios que debes comprar son elementos de seguridad, así que no vale la pena arriesgarte con un equipo que ponga en peligro tu vida.
  • Aunque ya hayas practicado rafting con anterioridad y con tu grupo de amigos, lo mejor será que encuentres un lugar donde se encuentren otros grupos de principiantes del deporte, ya que esto te ayudará a sentirte más seguro en las primeras aventuras que realices, considerando que todos los presentes se encuentran en el mismo nivel.
  • Sin embargo, esto no debe preocuparte mucho, ya que quienes practican rafting, sea cual sea el nivel en que se encuentren del deporte, suelen ser personas muy amables, amistosas y que están dispuestas a ayudar a quienes se inician en esta aventura.
  • Uno de los errores que comenten algunos principiantes con mucha frecuencia, es iniciar el rafting en ríos que no son aptos para su nivel, por lo que finalmente terminar por decepcionarse al no conseguir culminar una ruta.
  • Lo mejor será que comiences en un río que sea calmado y poco a poco ir elevando a otros de mayor nivel, para que de esa forma puedas conocer cómo actuar en cada uno de ellos y disfrutar de este deporte sin problema.
  • Es muy importante que siempre lleves en tu grupo una persona que se pueda quedar en tierra para informar la ruta que cumplirá el grupo, cuál es el tiempo estimado de llegada al punto final, así como la hora posible de la vuelta.
  • Esto es de gran ayuda si llegara a ocurrir un accidente.

Estas son algunas cosas que deberías saber sobre el rafting, pero no podemos terminar el artículo sin recordarte que no debes dejar de estar al pendiente de tu equipo individual, mantenerlo actualizado y revisarlo constantemente, para sustituir lo que se deba sustituir y así evitarás tener sorpresas durante la ruta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *