El pasado y presente en el deporte

deportes antes y despues

El deporte forma parte de la vida de muchas personas en gran cantidad de países hoy en día, ya que su fama y práctica se presentan en altos niveles y en muchos países de todos los continentes.

Contents

Es importante conocer el pasado y presente del deporte

Sea cual sea el caso, es posible observar que el deporte no falta en ningún país y es que no es para menos, dado que esta actividad ha comprendido gran cantidad de atributos que han hecho del deporte una práctica multifuncional en términos de sus beneficios tanto para el aspecto fisiológico como psicológico…etc.

A todas estas, el deporte goza de receptividad y de buenas referencias en todo nuestro planeta. Ahora bien, una de las preguntas que hay que realizar en algún punto de nuestra vida dentro o fuera del deporte es ¿Cómo era el deporte del ayer? ¿De qué manera era practicado dicho deporte en aquellos momentos?

El presente artículo presentará algunos ejemplos, así como también algunos puntos a considerar sobre este aspecto.

El deporte en el pasado

 

Principalmente, el deporte y cualquier aspecto de nuestra vida no eran como les conocemos hoy en día, como pasa con el trasporte público, por poner un ejemplo.

Son muchas las prácticas que hoy en día son realizadas de una manera totalmente inesperada para las generaciones del ayer. Esto último puede tener un punto de reflexión, es decir, así como es posible ver desde el ayer hacia el hoy, es posible mirar desde el hoy hacia el ayer y eso en el deporte, puede resultar muy interesante o revelador para los aficionados al mismo.

Ejemplo de esto puede ser el fútbol y es que muchos deben saber que este deporte fue institucionalizado en Londres, bajo la asociación de soccer oficial de ese país.

Pero la historia no termina ni empieza por allí, pues existen fuentes alternativas sobre el origen del fútbol y es que múltiples fuentes dan cuenta del origen del fútbol como una práctica indígena del país sur-americano Uruguay. El fútbol era practicado bajo las etnias indígenas he dicho país, en el cual, podrían ser múltiples las razones por las cuales este deporte fuera practicado.

Deportes que realmente no han surgido como pensamos

 

El tenis, surgido en Francia, no siempre fue practicado con una raqueta ni tampoco en una cancha delimitada por una maya, ya que principalmente, este deporte era practicado con las manos, de tal manera que los jugadores realizasen sus golpes con esta.

La pelota era considerablemente más grande en comparación con la que hoy por hoy se utiliza. Así mismo, la cancha no era nada más que césped, que por cuestiones de suerte, se presentaba en una superficie plana, el cual era trazado con una tiza, de tal manera que ésta sirviera como referencia para los jugadores.

Otro deporte, el baloncesto, surgido en Canadá y fundado por James Naismith, un profesor de Educación física, que, en pro del peligro que algunos deportes de aquel momento podrían implicar para sus alumnos, propone la práctica de lo que hoy en día conocemos por baloncesto, pero esto no queda allí y es que el baloncesto fue llevado a cabo con canastas de melocotones, debido a una limitante económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *