Batidora eléctrica o manual, ¿qué elegir?

¿No sabes si elegir entre una batidora eléctrica o una manual? La tecnología hizo que desde hace muchos años disfrutemos de máquinas que realizan el arduo trabajo del batido por nosotros, pero también es conocido que muchas personas prefieren darle la intensidad de su propia fuerza a este trabajo mediante batidoras manuales, para obtener mejores resultados.

Contents

Batidora eléctrica VS batidora manual

En este artículo te hablaremos de las diferencias y características de las batidoras manuales y las eléctricas, para que escojas cuál es el mejor método para tu cocina.

Empecemos con las batidoras eléctricas

Hace muchísimos años que tenemos la posibilidad de acceder a batidoras eléctricas. Nos referimos a estos aparatos mediante los cuales podemos batir nuestros alimentos de manera mecánica, con solo enchufarlos a la corriente eléctrica.

asa de batidora manchada de chocolate

En un principio solo podíamos encontrar una modalidad en particular de estas, que es muy similar al de las varillas de las batidoras manuales, que en la parte superior poseen un motor encargado hacer girar de manera automática los dos batidores metálicos que se encuentran en su parte inferior.

La tecnología fue avanzando a pasos agigantados, agregando nuevos conceptos al arte de batir automáticamente e implementando cada vez más funciones a las batidoras eléctricas.

En la actualidad se pueden adquirir diversos tipos de batidoras eléctricas, en diversos modelos, que responden a diferentes funcionalidades.

Lo que antes era una simple batidora eléctrica para este trabajo no sea demasiado forzoso, hoy en día se convirtió en un aparato muy versátil, que puede llegar a tener otro tipo de funciones, así como también puede llegar a ser lo suficientemente pequeña y maniobrable que hace más fácil cualquiera de los procesos que con estas podrás realizar.

Podrás elegir entre una gran variedad de tipos y modelos de batidoras eléctricas, con un sinfín de accesorios y con distintas prestaciones, algunas de ellas pensadas más para uso profesional y otras para procesar alimentos en el hogar. Estos son los tipos de batidoras eléctricas que encontrarás en el mercado:

Batidora de vaso

Este es el modelo más clásico de batidoras eléctricas que encontraremos en el mercado. Las batidoras de vaso han formado parte de todos nuestros hogares desde siempre y en la actualidad siguen siendo muy utilizadas para realizar todo tipo de licuados.

Con este tipo de batidoras no podremos realizar solamente batidos de todo tipo y los exquisitos zumos de frutas que tanto nos gustan, sino que además podremos procesar algunos tipos de comidas, como puede ser triturar la carne, verduras y cualquier otro tipo de alimentos, además de triturar hielo, otro de sus usos más recurrentes.

La batidora de vaso se compone de una base, en la cual se encuentra el motor, las cuchillas y botones con las diferentes velocidades, y de un recipiente en su parte superior, con una boca bien ancha para incluir los alimentos y una tapa para utilizar en el momento del batido.

Tiene como función central mezclar y batir alimentos.

Batidora de mano

En la actualidad, la batidora más utilizada en todos los hogares por su comodidad y fácil maniobrabilidad, es la batidora de mano.

Este tipo de batidora se compone de dos partes esenciales. Una superior, que es donde se encuentra el motor, la botonera y en algunos casos una pequeña pantalla LCD donde se muestran sus diferentes opciones y velocidades y una parte inferior, que es el elemento batidor en sí.

Lo más conveniente de este tipo de batidoras de mano, además de la velocidad con la que podrás procesar alimentos para el momento, son los diferentes accesorios que traen o podrás anexar en su parte inferior.

De esta manera, además de tener un elemento batidor, también encontrarás accesorios para picar y triturar, algo que la convierte en varias máquinas en una.

Batidora de varillas y batidora amasadora

Hemos visto toda nuestra vida este tipo de batidoras en diferentes lugares, sobre todo en los que se realizan trabajos de repostería. Las batidoras de varillas constan de una parte superior, donde se encuentra el motor y las funciones y dos batidores de metal, muy similares a los manuales.

La opción de batidora-amasadora es la batidora repostera más famosa en las cocinas alrededor del mundo. Además de tener su potencia en la parte superior, junto al implemento batidor, cuenta con una base y un recipiente, para realizar el batido directamente allí.

Terminemos con las batidoras manuales

¿Puedes creer que con los avances de la tecnología haya gente que siga prefiriendo las batidoras manuales? Aunque no lo crea esto sucede a menudo.

Existen grandes conocedores en el mundo de la cocina y sobre todo de la repostería, que cuentan que las diferentes velocidades y la constancia automática con la funcionan las batidoras eléctricas no son lo indicado para realizar ciertas preparaciones.

Según estos, las diferentes variaciones de velocidad que le podemos dar por ejemplo a un batido de claras de huevo de manera manual, nos hará llegar al mejor punto nieve que podamos imaginar, algo que sería diferente con una batidora eléctrica.

Existen dos tipos de batidoras manuales:

Batidor clásico

El que se encuentra en la mayoría de  nuestros hogares. Un mango inferior del que emergen las varillas, que generalmente son metálicas, pero en algunos casos plásticas.

A manivela

Vienen con un mango y una manivela que facilita el movimiento mecánico de batido.

¿Te has decidido por batidora eléctrica o de manual? Conociendo las prestaciones de los diferentes tipos, llegarás al tipo de batidora que más te sirva en tu cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *