Cómo conectar su piano digital con otros dispositivos y equipos de música

En la actualidad, numerosos teclados electrónicos cuentan con entradas que permiten conectarlos a otros tipos de dispositivos, por ejemplo, instrumentos, micrófonos y/o equipos de música, e incluso al iPod o Smartphone, etc. Por ello es tan importante contemplar estos temas a la hora de comprar un piano y es importante dejarte aconsejar por expertos y ir a tiendas reconocidas. Te aconsejamos por ejemplo consultar a Music Sales, proveedores oficiales de pianos Roland, entre otras marcas.
Para eso, disponen de una configuración que logra simplificar tanto el cableado como las conexiones, por lo que ofrecen la oportunidad de escuchar ambos dispositivos.
En cualquier caso, independientemente del tipo de dispositivo, lo cierto es que al conectar tu piano digital a un ordenador o cualquier otro equipo electrónico, tendrás la oportunidad de abrir funciones nuevas, y cambiar el modo de utilizar tu instrumento.
Es justamente por eso que a continuación, explicaremos cómo conectar tu piano digital con otros dispositivos y equipos de música. ¡No te lo pierdas!
Contents
Cómo conectar tu piano digital junto a otros dispositivos y/o equipos de música
Existen diversas maneras de conectar tu piano digital con otros tipos de dispositivos e incluso también con equipos de música. En este sentido, al querer conectar tu instrumento a un PC u otros equipos, debes saber que puedes hacerlo a través del protocolo MIDI.
Es posible hacer las conexiones MIDI a través de conexiones USB y/o DIN entre el dispositivo de entrada (es decir, tu piano digital), y alguna interfaz de audio o adaptador MIDI/USB que se encuentre conectado al otro dispositivo que desees usar.
Para hacerlo, existen especialmente dos métodos a los que podrías recurrir, la conexión por cable y conexión inalámbrica, así que a continuación te explicamos cada uno:
Conexión con cable
Se trata de una conexión muy sencilla, ya que implica conectar el extremo cuadrado que posee el cable USB dentro del conector USB-B con el que cuenta el piano, además, cabe mencionar que dicho conector cuadrado normalmente se etiqueta como “USB to Host”.
Después, tienes que conectar el extremo rectangular del cable (USB-A), es decir, el otro, junto al puerto USB que esté disponible en el ordenador.
También es apropiado señalar que el tipo de conector USB que incluyen los ordenadores podría variar, dependiendo tanto del modelo como de la antigüedad que pueda tener cada equipo.
La mayor parte de los ordenadores aún cuentan con puertos USB-A clásicos, sin embargo, en el caso de las MacBook Pro, por ejemplo, que únicamente poseen puertos USB-C, es preciso que uses un cable especial USB-B a USB-C, o en su defecto, un adaptador que permita que el enchufe USB-A se convierta en uno USB-C.
Alternativamente, en aquellos casos donde solo quieras grabar el sonido de tu instrumento como audio en tu ordenador, podrías apostar por conectarlo sin USB, conectando solo las tomas de salida de audio del piano digital con alguna interfaz de audio que se encuentre conectada al PC.
Conexión inalámbrica
Lo más probable suele ser que la conexión inalámbrica que tiene lugar entre el ordenador y el piano se lleve a cabo mediante Bluetooth. En este caso, debes comenzar encendiendo el Bluetooth de tu PC o del dispositivo móvil al que deseas conectar el piano.
Después tendrás que habilitar el modo de emparejamiento Bluetooth que se incluye en tu instrumento electrónico; para lo cual es recomendable que consultes la “guía del usuario” del piano a fin de conseguir más detalles.
Luego tienes que escoger tu piano digital dentro del listado de dispositivos Bluetooth que se muestran disponibles en la PC.
Cabe señalar que los métodos para realizar esto, pueden ser distintos de acuerdo al modelo y marca de tu piano; no obstante, las guías de usuario incluidas en la mayor parte de los instrumentos, ofrecen información acerca de cómo emparejarlos con un ordenador mediante Bluetooth.
¿Qué se necesita para conectar tu piano digital junto a otros dispositivos?
Al querer que tu piano digital pueda conectarse con algún otro tipo de dispositivo o con algún equipo de música, es necesario que cuentes con ciertos elementos básicos, entre los cuales se incluyen los siguientes:
- Piano digital.
- Cable USB.
- Dispositivo PC, Android o IOS.
- Software DAW (puede ser apropiado un DAW que sea gratis).
- Instrumentos virtuales (podrías optar por instalar VST de forma gratuita).
Es apropiado mencionar que es en la parte trasera del piano digital donde podrás encontrar la USB a la cual poder conectar el cable necesario, y también que la mayor parte de los instrumentos digitales modernos poseen un puerto USB de tipo B.
También, el extremo pequeño de los cables debe conectarse con el piano digital, mientras que el más grande se conecta al ordenador. Existen cables de tipo B con diversas longitudes, por lo que debes cerciorarte de elegir uno con la longitud apropiada.
Resulta de gran importancia que puedas identificar la clase de entrada que posee tu PC, de este modo y si posees una MacBook 2016 o algún modelo más reciente, quizás podría contar con una entrada USB-C, por lo que necesitarías un cable USB-C a B.
Ahora bien, si por algún motivo tu piano no contará con una entrada Tipo B, debes tener en cuenta que el mismo incluirá el conector MIDI tradicional con 5 pines.
Si es así, del mismo modo que en los casos precios, tendrás que conectar el USB Tipo A con tu ordenador, y después la entrada MIDI del cable con la salida MIDI del teclado. En este caso, la salida MIDI del cable cambia a la entrada MIDI.
Por último, después de asegurarte de contar con cada uno de los cables apropiados y conectados de manera adecuada, podrás comenzar a utilizar tu piano digital como un controlador MIDI.
Si quieres conectar tu piano digital con algún otro dispositivo, no dudes en hacerlo teniendo en cuenta todo lo que te hemos explicado.