Cómo introducir la lectura de forma agradable a un niño

Después del primer año de vida, es posible que los niños comiencen a acercarse al mundo de la lectura, pero al hacerlo hay que tener en cuenta que esto supone una tarea que exige dedicación y esfuerzo de sus padres, y/o cuidadores.

En este sentido, hay ciertos trucos o pautas que pueden ser muy útiles con el fin de ayudar a los niños durante esta actividad.

Por eso, en este artículo vamos a estar explicando cómo introducir la lectura de forma agradable a un niño, por lo que si tienes un pequeño en etapa de aprendizaje, es muy apropiado que sigas leyendo.

Contents

Consejos para introducir la lectura en la vida de los niños de manera agradable

Cultivar el amor y pasión hacia la lectura en tu pequeño ayudará a estimular sus habilidades cognitivas, incluyendo su capacidad de concentración, su escucha e incluso también, el desarrollar una mente analítica.

Pero para que esto sea posible, resulta esencial poder lograr que la lectura se presente ante los niños como una actividad y/o un tiempo de placer, diversión y descubrimiento, en lugar de que lo vean como un deber.

Tomando eso en cuenta, a continuación te dejamos varios consejos que te ayudarán a motivar a tus hijos en torno a la lectura, ¡dales un vistazo!

Ten suficiente tiempo para conocer sus preferencias

Para poder conseguir las mejores lecturas que logren fomentar el interés de tu niño, es preciso qué antes sepas cuáles son preferencias.

Por eso, el primer paso consiste en asegurarte de hablar con tu pequeño, con la finalidad de averiguar y entender qué es lo que realmente llama su atención.

De este modo, aunque las lecturas tienen que comenzar siendo simples, es importante que las mismas traten de algún tema que de verdad le interese al niño.

De modo que conviene que prestes especial atención tanto a sus juegos como a sus actividades preferidas, a fin de tener una mejor idea de aquello que le agrada.

Escoge el libro apropiado

El libro que selecciones para comenzar marcará la diferencia en cuanto al nivel de interés y placer que experimentará tu hijo a la hora de leer. Por eso, lo ideal es apostar por libros que poseen colores brillantes y numerosas texturas, fácilmente manejables por un niño.

En este sentido, por ejemplo, si tu pequeño es menor de 2 años, lo más recomendable son los libros repetitivos, que poseen bastantes rimas, a fin de facilitar su comprensión.

Permítele seleccionar por sí mismo aquellos libros que desearía leer

A la hora de comenzar a adentrarse en la lectura, es apropiado permitir que el pequeño se encargue de elegir el libro que quiere leer.

Aunque deberás cerciorarte que el mismo sea muy claro y también apropiado para su edad. Además, la experiencia puede ser mejor al optar por un libro que incluya dibujos y/o sistema de sonidos, con los cuales el niño pueda divertirse a lo largo del proceso.

En aquellos casos donde el niño pueda no querer elegir por su cuenta, conviene que trates de ayudarlo, pero sin llegar a obligarlo. No olvides que una lectura tiene que ser una actividad de interés, en lugar de una imposición.

Pero si no logras conseguir ningún libro que le agrade, lo más conveniente será que apuestes por buscar en algún otro lugar.

Usa algunos juegos divertidos

A medida que el proceso de lectura pueda resultar más divertido, mejor podrá ser la experiencia del pequeño realizando esta actividad. Por eso, conviene que tengas presente que hay diversas formas de lograr que un libro consiga divertir a los niños.

En este sentido, por ejemplo, podrías incentivar a tu pequeño para que empiece a leer frente a sus juguetes preferidos, o incluso permitir que se disfrace como alguno de los personajes de los libros, y así poder interpretarlo.

Ten siempre en cuenta que el objetivo consiste en que al leer, tu hijo tenga la oportunidad de divertirse del mismo modo que lo hace al jugar o dibujar, de modo que la lectura pueda convertirse en una actividad o hábito cotidiano y agradable en su vida.

Fomenta este hábito

Mientras más suelas leerle a tu hijo, más sencillo resultará que aprenda y desee intentar hacerlo por su cuenta. Por eso, es adecuado que le demuestres que es agradable hacerlo y lo disfrutas.

Además, al hacerlo de forma cotidiana, podrás lograr que la lectura llegue a convertirse en un hábito que se mantenga a medida que pasan los años, y es que la rutina fomentará el crecimiento del interés hacia la lectura.

¿Por qué la lectura es importante?

Podría resultar un poco difícil lograr incentivar a los más pequeños a leer, debido a que cada niño suele tener gustos propios y diferentes.

No obstante, no es imposible conseguir que los niños comiencen su travesía a través del gran mundo que supone la lectura, ya que todo resulta mucho más fácil al transmitirles la idea de que la lectura se trata de una actividad placentera y divertida.

Ahora bien, la lectura tiene una gran importancia, debido a que ofrece a los más pequeños la oportunidad de familiarizarse  con el lenguaje en menor tiempo, a la vez que logran mejorar tanto su vocabulario como sus habilidades para expresarse.

Asimismo, no hay que olvidar que unas apropiadas habilidades de lectura y también la capacidad de comprensión lectora, consisten en aspectos indispensables para que los niños puedan alcanzar un adecuado rendimiento escolar.

Para lograr que tu niño se interese en la lectura, puedes introducirla en su vida de manera agradable siguiendo estos consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *