Cómo tener una sonrisa estéticamente perfecta

Las sonrisas sanas y bonitas se caracterizan por ser esas que poseen una dentadura limpia, blanca, brillante, alineada y fuerte, aunque también es importante que cuenten con una correcta mordida, e incluso con un agradable aliento.
Ahora bien, para alcanzar cada uno de esos atributos, es preciso prestar atención a distintos factores, incluyendo, tanto la genética como los hábitos de higiene y alimentación, al igual que un buen cepillado siempre que sea necesario, e incluso el uso de enjuague bucal e hilo dental, etc., y es que todos ellos permiten prolongar la vida de la dentadura.
Con relación a los avances en el campo de la odontología, es apropiado mencionar la estética dental, que ha llegado a representar todo un éxito, si los pacientes se aseguran de adoptar hábitos apropiados que les permitan preservar el esmalte de los dientes.
Contents
¿De qué forma puedes conseguir una sonrisa perfecta a nivel estético?
La estética dental se diferencia por ser una rama de la odontología dentro de la cual se incluyen todos los tratamientos dentales que buscan mejorar el aspecto, tanto de piezas dentales aisladas como de la sonrisa.
De modo que consisten en una disciplina especialmente centrada en corregir problemas dentales relacionados con la armonía bucodental, buscando una mejora a nivel estético.
Así, dentro de los principales tratamientos que se incluyen en esta rama odontológica, los cuales puedes realizarte si deseas poder conseguir una sonrisa estéticamente perfecta, se encuentran los mencionamos a continuación:
1. Ortodoncia
Consiste en un tratamiento muy popular y con gran demanda, debido a que permite corregir numerosos problemas dentales, independientemente si son funcionales y/o estéticos, como por ejemplo, los siguientes:
- Sobremordida: Normalmente, se presenta en aquellos casos donde los dientes superiores se encuentran más adelante que los inferiores. Este problema suele considerarse como una afección capaz de afectar no solo la forma de masticar, sino también la forma de hablar, e incluso aumenta el riesgo de sufrir enfermedades periodontales en el futuro.
- Maloclusión: Se refiere a que el engranaje de la mandíbula inferior no logra encajar adecuadamente con el maxilar superior, lo cual podría terminar produciendo un apiñamiento de las piezas dentales, una forma de masticar deficiente, o bruxismo, al igual que ciertos inconvenientes a nivel estético, compromete la forma de hablar, o el desarrollo de problemas respiratorios.
- La línea media y su desviación: Se produce en los casos donde el centro de la dentadura inferior no coincide con el de la dentadura superior, por lo que genera una sonrisa indeseada a nivel estético. Se trata de un problema que en la mayoría de las ocasiones, surge como consecuencia de la maloclusión.
- Diastemas: Consisten en esos espacios que existen entre las piezas dentales, los cuales podrían llegar a incrementar el riesgo de sufrir enfermedades periodontales con el paso de los años.
- Apiñamiento: Se produce en los casos donde el maxilar no tiene suficiente espacio para poder alojar correctamente a cada diente, lo cual termina generando que los mismos se coloquen unos encima de otros, comprometiendo su limpieza, y fomentando el desarrollo tanto de problemas en las encías como de caries.
2. Limpieza dental
Una boca correctamente limpia resulta sumamente importante para poder garantizar una buena higiene bucal, por lo que se encuentra entre las principales acciones que tienes que realizar de forma consecuente para poder disfrutar de una sonrisa perfecta y sana.
Y es que la higiene bucal se trata de un factor fundamental, el cual permite preservar la dentadura, manteniéndola perfecta y protegida frente a diversas enfermedades bucales, por ejemplo, caries, gingivitis, y/o periodontitis.
Por eso, la limpieza dental supone un tratamiento básico, que permite deshacerse del mal aliento generado por la acumulación de sarro y bacterias en la boca, al mismo tiempo que ayuda a conseguir dientes más sanos y blancos, pero en consecuencia, es indispensable para prevenir posibles extracciones e implantes a futuro.
3. Blanqueamiento
El blanqueamiento dental es un tratamiento muy destacado dentro de la odontología estética, debido a que implica aclarar los tonos del color que posee el esmalte de los dientes, con el fin de conseguir una sonrisa blanca, atractiva y brillantez.
4. Estética gingival
Destaca por encontrarse entre las técnicas o tratamientos “estrella” que existen dentro de la odontología, ya que ayuda a corregir la incorrecta posición que pueden tener las encías respecto a los dientes, algo esencial para poder disfrutar de una bonita sonrisa.
5. Recontorneado estético
Este tratamiento implica pequeños retoques alrededor del contorno de las piezas dentales, con el fin de conseguir importantes cambios en la sonrisa a nivel estético de una forma indolora, ya que ayuda a lograr que los dientes desgastados, y/o que sufrieron microtraumatismos adquieran una apariencia mucho más armónica.
En este sentido, destacan especialmente las carillas dentales, las cuales ayudan a modificar la forma, tamaño y color de la dentadura, disimulando distintos problemas estéticos, y permitiendo disfrutar de una sonrisa bastante atractiva y natural.
Otros consejos para disfrutar de una sonrisa perfecta
Además de los tratamientos previos, debes saber que para lograr tener una sonrisa estéticamente perfecta, existen ciertos consejos básicos que deberías tener en cuenta, por ejemplo, los siguientes:
- Cepillar bien tus dientes después de cada comida.
- Usar un cepillo dental apropiado para tus dientes.
- Evitar el consumo de alimentos, y/o bebidas con grandes contenidos de azúcar.
- No fumar.
- Mantener una buena hidratación.
- Acudir al dentista un par de veces al año.