Consejos para ser un buen cuidador de personas mayores

Encargarse del cuidado de personas mayores suele implicar una enorme responsabilidad, razón por la cual resulta esencial que quien desempeña esta labor sea una persona, la cual pueda tratarles con paciencia y cariño, a fin de poder garantizar y optimizar su bienestar no solo a nivel físico y mental, sino también social.

De cualquier manera, si tienes un anciano a tu cargo y quieres asegurarte de proporcionarle el mejor cuidado posible, te invitamos a descubrir estos consejos para ser un buen cuidador de personas mayores, aunque al seguir leyendo también podrás conocer otros aspectos que deberías tener en cuenta.

Contents

Cualidades básicas en los cuidadores de adultos mayores

Aunque dedicarte al cuidado de ancianos podría llegar a suponer una enorme recompensa a nivel personal, lo cierto es que para poder hacerlo de la mejor manera es necesario que tengas algunas cualidades básicas, las cuales van más allá de los años de experiencia pudieras tener; destacando especialmente las siguientes:

1.      Empatía

Resulta esencial al cuidar a un anciano, ya que lograr ponerte en su lugar y entender por qué pueden actúa de manera distinta, siendo capaz de respetarle y no emitir ningún juicio, te permitirá incrementar la calidad de la atención que puedas ofrecer.

2.      Paciencia

paciencia con personas mayores

Implica reconsiderar las formas de comunicarte, prestar más atención a las cosas que ocurren en el momento, etc. La paciencia es indispensable al cuidar a un anciano, debido a que permite tratarle de modo apropiado y siguiendo su ritmo.

3.      Resolución de problemas

Esta cualidad implica el poder identificar los posibles problemas, analizar las diversas soluciones y actuar según un plan determinado, manteniendo siempre la creatividad, flexibilidad y disposición para solucionarlos.

4.      Altruismo

Los cuidadores altruistas buscan ayudar a otros siempre que lo necesiten, al mismo tiempo que se preocupan de forma activamente por su bienestar.

5.      Habilidades de comunicación

Son indispensables para la vida cotidiana de cualquier buen cuidador, ya que debe poder trasmitir los mensajes con claridad tanto a quienes se encuentran bajo su cuidado como a sus familiares; de esta manera garantiza un servicio de calidad.

¿Cómo convertirte en un gran cuidador de ancianos?

Además de tener las cualidades básicas que ya hemos señalado, para poder ser un buen cuidador de personas mayores es importante que tengas en cuenta diversos consejos esenciales, como los que te mencionamos a continuación:

Elabora un diagnóstico sobre las necesidades individuales del adulto mayor

Para comenzar, enumera cuáles son las necesidades de ese adulto mayor bajo tu cuidado, al igual que los recursos o herramientas que dispondrás para cubrirlas. Después, con base en ellas, tendrás que crear un plan de acción que sea realista sobre lo que cada miembro de la familia podría ofrecer.

Asimismo, deberás encargarte de buscar tanto a las personas como a los medios precisos para lograr simplificar el proceso.

Determina una rutina diaria

Resulta muy aconsejable que establezcas horarios no solo en torno a la realización de actividades rutinarias como podrían ser los alimentos, baño o el ir a la cama, sino también para otras principalmente enfocadas al ocio, por ejemplo, salir de paseo, practicar un determinado hobby, y/o jugar con amigos a las cartas, etc.

persona mayor

El apegarse a una rutina diaria permite que las personas de la tercera edad puedan sentirse más seguras, ya que les ofrece la posibilidad de moverse dentro de un terreno conocido, lo cual les animará a esforzarse en mayor medida.

Determina algún plan de seguridad

Al momento de cuidar a un adulto mayor, también es muy aconsejable que como su cuidador te asegures de establecer un plan de seguridad como el siguiente:

  • Será necesario instalar agarraderos dentro del cuarto de baño, y el piso tendrá que contar con baldosas antideslizantes o de si es posible, ser rústico.
  • A la hora de tomar un baño, lo más apropiado será que el anciano a tu cargo lo haga sentado.
  • La estructura del inmueble tiene que contar tanto con la comodidad como con la seguridad necesaria para permitir que el adulto mayor logre movilizarse sin problemas.

Mantén un registro sobre los medicamentos

Las personas de la tercera edad, suelen consumir diversos medicamentos, por lo que podrían terminar confundiéndose y duplicando la dosis recomendada; asimismo, entre esta población suele haber una cierta tendencia a la automedicación, algo puede llegar a ser peligroso.

Por eso, si quieres ser un buen cuidador, lo mejor será que te asegures de llevar un registro cuidadoso sobre los medicamentos que la persona a tu cargo debe tomar cada día en alguna libreta, e incluso que utilices pastilleros controlados.

Elabora una dieta saludable y equilibrada

Al llegar a la etapa adulta, suele ser común que las personas ingieran una menor cantidad de alimentos y que los mismos sean de una misma clase; por eso, como cuidador, tendrás que asegurarte de elaborar una dieta balanceada para la persona mayor que está bajo tu cuidado.

De esta forma ayudarás a evitar el desarrollo de posibles problemas de salud, al mismo tiempo que promueves su fortalecimiento tanto a nivel físico como mental.

Presta atención a su aseo personal

La higiene de los adultos mayores se trata de un aspecto de gran importancia no solo con el fin de evitar el desarrollo de ciertas enfermedades, sino también para estimular la adopción de un saludable estilo de vida.

Al ayudar al anciano bajo tu cargo a mantener una apropiada higiene lograrás garantizar su limpieza y prevenir la aparición de malos olores, fomentar hábitos higiénicos apropiados e incluso aumentar su autoestima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *