Consejos para tener tu bici puesta a punto

Consejos para tener tu bici puesta a punto

El día de hoy te enseñaremos a tener tu bicicleta puesta a punto antes de salir a andar con ellas.

Contents

Consejos que evitarán que tu bici presente fallos

En caso que no sepas qué significa “puesta a punto”, esto no es más que una revisión un tanto minuciosa sobre las puntas funcionales y/o movibles de una bicicleta, a fin de evitar problemas de funcionamiento, rupturas, desgaste, entre otros problemas.

bicicleta perfecta

Es así como hemos este artículo con la intención de que sepas qué revisar antes de salir con tu bicicleta.

Es mejor tomarse el tiempo necesario para realizar una revisión completa, a fin de evitar quedarse tirados y tener que arrastrar tu bici en la espalda porque no puede andar. Así que toma nota y utilízalas  lo más pronto posible.

Revisa la presión de los cauchos y el estado físico

Elementos como los cauchos necesitan de una constante revisión, y de verificar el estado físico de ello.

Esto con la intención de ver si están en óptimos estado o si se necesita de algún tipo de cambio, debido al desgaste que estos puedan tener y las posibles grietas que pueden aparecer.

Lo bueno de ese consejo es que no es necesario ser tan exhaustivos y minuciosos con los cauchos si sueles salir durante las tardes, noches o muy temprano en la mañana.

Ahora, si sueles montar durante el día y por un camino donde el calor del asfalto o la carretera por donde viajas es caliente, sería ideal que cada vez que salgas y regreses de andar en bicicleta, revises el estado de los cauchos.

Verifica que los frenos funcionen y estén bien ajustados

Es de sentido común revisar los frenos antes de salir en cualquier medio de transporte. No importa que se trate de un coche, autobús, motocicleta o bicicleta, siempre es y será necesario revisar los frenos antes de salir.

En caso que tengas una bicicleta profesional con un sistema de frenos de disco, no tendrás problemas con mirar que funcione y listo. Pero si tu sistema de frenos no es muy bueno o es básico, solo te llevará dos minutos ver si están funcionando o están ajustados.

Cuando vayas a comprobar si funcionan o están calibrados, procura hacerlo montado en la bicicleta. El sistema de frenos funciona diferente cuando está rodando sin tripulante y cuando alguien realmente le está dando el uso correspondiente. Es la única manera de ver si están bien ajustados o no.

Mira si la cadena  está limpia y bien engrasada

Es normal que tras un viaje más o menos largo durante el día, la cadena tienda a ensuciarse de polvo, tierra y otros elementos que dañan su integridad.

Revisar si está limpia o no, no te llevará demasiado tiempo. Pero si eres alguien minucioso, mira entre los espacios de la cadena si hay algún material incrustado.

De hacer esto último, te garantizará que no haya ningún problema con el piñón trasero ni con la palanca de cambios. Puedes utilizar un trapo sin fibras y un cepillo de dientes viejo para realizarlo.

Una vez termines de limpiarla, toma un poco de grasa para cadenas y ve agregándole poco a poco. A medida que vayas agregando la grasa o el aceite en su defecto, ve pedaleando para que el líquido bañe la cadena uniformemente.

Verifica el plato, el piñón y la palanca de cambios

Tanto el plato, como el piñón y la palanca de cambios, son los tres elementos que te permiten moverte con la bicicleta a cierta velocidad y con mayor o menor facilidad. Verificar que funcionen y estén en óptimas condiciones, requiere tiempo y dedicación.

Puedes comenzar con cualquier de estos tres elementos. En caso de empezar con el plato, basta con darles vuelta a la palanca de cambios como si estuvieras pedaleando.

Si al aplicarle fuerza escuchas algún crujido o sonido extraño, lo más probable es que las municiones internas que se encuentran dentro del tambor estén sueltas o necesiten ser cambiadas.

En el caso del piñón y la palanca de cambios, el primero casi nunca presenta problemas. Pero lo más normal que suceda es que la cadena tienda a saltar o hacer cambios sin quererlo. Si esto sucede, puede le esté faltando un diente al piñón. Basta con hacer un cambio y listo.

En el caso de la palanca de cambios, todo lo que debes hacer es ajustar bien su posición y verificar que su conexión con el cambio manual esté funcionando. De no hacer los cambios, tendrás que hacerle ajustes al alambre o el cable que conecta a la palanca de cambios con el cambio manual.

Verifica que los tornillos estés bien prietos

Por último pero no menos importante, coge una llave o cualquier otra herramienta de ajuste y verifica que todas las tuercas y/o tornillos estén bien ajustados, y que no estén sueltos.

Parece algo descabellado, pero no tener bien ajustados las tuercas, es algo que va a suceder sumamente fácil. Así que ten en cuenta estos cinco consejos para tener tu bicicleta a punto, para así andar tranquilamente en cualquier lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *