¿Cuántos pasos debemos dar al día para adelgazar?
Las bases fundamentales de perder peso son una dieta saludable y hacer ejercicio. Eso todos los sabemos pero lo que nos cuesta es llevarlo a cabo. Andar es una de las alternativas si no es de tu agrado hacer ejercicio y realizando unos 10.000 pasos por día, que serán aproximadamente unos 8 kilómetros, cubriremos la cuota necesaria para quemar grasas y vivir mejor.
Contents
Descubre cuántos pasos hay que realizar si queremos bajar de peso
En este artículo te daremos claves para que logres cubrir esa cantidad de pasos diarios y complementes ese esfuerzo con una alimentación adecuada, para sentirte como nuevo.
No es necesario ir al gimnasio
Mejorar tu alimentación y moverte más son las claves para que consigas bajar de peso y eso se puede lograr incluso sin hacer una dieta estricta, incluso ni siquiera debes ir al gimnasio en repetidas oportunidades por semana.
Como te mencionamos anteriormente, 10.000 pasos diarios son los que necesitas para mantenerte saludable según la Organización Mundial de la Salud. Pero si todavía te quedan energías para seguir un tanto más, llegando a los 15.000 pasos diarios comenzarás a perder peso o adelgazar.
Tu puedes lograrlo e incluso, si crees que solo no podrás, los nutricionistas de Internet han marcado como un “reto viral” el superar esta última cantidad de pasos, por lo que te puedes sumar a un desafío mundial.
¿Cómo logro contar mis pasos?
En la actualidad y con la ayuda de la tecnología es más que sencillo saber la cantidad de pasos que están que estás logrando a diario. Solo se trata de bajarte aplicaciones específicas para ello en tu móvil o adquirir una pulsera inteligente.
En ambos casos llevarás el conteo de tus pasos, además de poder medir tus pulsaciones y tu ritmo cardíaco para mantenerte informado de tu salud. Si eres usuario de IPhone, la aplicación “Salud” estará instalada de fábrica en tu IOS, por lo que ni siquiera debes bajarla.
Estas aplicaciones son capaces de monitorizar nuestra actividad física de manera total, analizando la información recopilada e incluso proponiendo planes para que sigas avanzando en el proceso de ejercitarte para mejorar tu salud.
Mejores aplicaciones para andar, contar tus pasos y regular tu salud sin ir al gimnasio
Endomondo y Runtastic
Estas dos aplicaciones para nuestro móvil son las más conocidas y te permiten medir la velocidad, distancia y calorías quemadas, además de generar planes de entrenamiento y seguir paso a paso tu evolución.
Si prefieres andar en bicicleta o salir a correr, esta aplicación también te será de ayuda.
RunKeeper
Por más que su nombre indique que es para corredores, también te será de gran ayuda si lo que quieres es caminar y controlar el número de pasos que realizaste. Esta medirá distancia, ritmo, estadísticas y progresos, así como también permite desarrollar hojas de entrenamiento acorde a cual sea tu objetivo, en nuestro caso, bajar de peso.
Sports Tracker
Esta app tiene la particularidad de ofrecer información por voz mientras andas, por lo cual ni siquiera debes revisar la pantalla de tu móvil para enterarte de cómo vienes.
Si adquieres un pulsómetro bluetooth como accesorio, podrás medir tu ritmo cardíaco durante el ejercicio. También podrás compartir rutas y descubrir nuevas que hayan trazado tus contactos.
Incluir caminatas en las actividades cotidianas
Suele suceder que no encontramos el tiempo necesario en nuestro día para detener nuestras actividades laborales y salir a caminar. En los casos donde el trabajo consiste en viajar de un lugar a otro o realizar trámites puedes dejar de utilizar transportes y llegar a dichos objetivos por medio de tus propios pies.
Por ejemplo y si tu hogar queda a unos kilómetros de tu oficina, realizar ese viaje de ida y vuelta te ayudará a cubrir una parte de la cantidad de pasos diarios que te recomendamos.
Dividiendo tu jornada laboral y buscando excusas para ir a buscar un documento o realizar un trámite sumarás más pasos y una vez que llegues a tu hogar, intenta no tirarte en el sofá instantáneamente y saca a pasear a tu perro.
Si tienes que ir al supermercado, ve al que esté más lejos para ganar pasos y cuando llegues a tu casa, en vez de utilizar el ascensor, ve por las escaleras. Todo esto que no parece mucho mezclado entre tus actividades te hará por demás bien.
Complementarlo con una actividad como el crossfit siempre es una buena idea para incrementar el ritmo de pérdida de grasas.
Diferencias entre bajar de peso y eliminar masa grasa
Estas dos parecen la misma cosa pero no lo son. En una sesión de entrenamiento intensiva se pueden llegar a perder hasta dos kilos, pero estos serán líquido en su mayor parte y seguramente los repondremos mediante la hidratación. Lo conveniente es perder masa grasa, más allá del peso.
La pérdida de peso, según los médicos nutricionistas, debe ser de manera progresiva y constante. Progresiva, teniendo en cuenta que cuanto más regularmente lo hagamos mejor nos sentiremos para ir incrementando la cantidad de pasos de nuestro andar y constante, refiere a que logremos generar una rutina de andar 3 veces por semana al menos, tratando de nunca cancelar las salidas y combinando esta actividad con ejercicios de fuerza.
En conclusión, con 10.000 pasos diarios tu cuerpo lucirá mucho mejor y te sentirás más saludable. Además te darás cuenta que cuando llegues a tu hogar, descansarás y dormirás mejor, incluso mejorando tu metabolismo. Tú puedes sentirte mejor y estás a algunos pasos de lograrlo.