Personal trainer: Pasado, presente y futuro

Si buscas un personal trainer que te asesore en tus entrenamientos en entrenadorpersonal.pro encontraras a entrenadores muy preparados y cualificados para lograr tus objetivos y conseguir el cuerpo que desea. En este articulo de hoy vamos a dejar una entrevista realizada al presidente de la Asociación Profesional de personal trainer de la Comunidad Valenciana, Luis Berbel, quien relata las circunstancias del entrenamiento personal en el mercado laboral y todas las iniciativas que lleva para hacer mejor su situación con esta profesión.
Contents
¿Cuál ha sido su recorrido en el entorno del personal trainer?
Luis Berbel una persona que lleva más de 15 años trabajando con sus clientes de forma directa. Inicialmente se encontraba vinculado con el alto rendimiento, pero actualmente dirigido a la salud, sin embargo llega a tocar facetas del rendimiento pero desde la prevención y la readaptación.
Un personal trainer es toda persona profesional que hace un trabajo de diseño, instrucción y dirección de programas de ejercicio físico, al tener presente aquellos aspectos físicos, psíquicos, sociales y emocionales, que moldean el carácter singular y particular de la persona a la que entrenan, que además conforman su profesión, a la que se dedican con seriedad, honradez y capacidad; lo que conforman el sello de la identidad de su ejercicio profesional.
Su visión acerca del mercado del entrenamiento personal
Esta es una profesión que se encuentra en constante crecimiento, a pesar de que lleva muchos años en la sociedad.
Es por este motivo que esta es una profesión con falta de madurez, sin embargo existe formación como el curso de marketing y ventas para el personal trainer, que es un excelente ejemplo de una formación complementaria que puede ser de gran ayuda para este factor. Pero lamentablemente este es un país que no cuenta con la regulación de las profesiones del deporte.
Objetivos de la APEPCV
- Reunir y a la vez representar los intereses de los personal trainer para que puedan cumplir con los requisitos necesarios que se encuentran establecidos para afiliarse a la asociación.
- Proclamar y promover el entrenador personar como un medio para hacer ejercicio físico, teniendo la garantía de mejorar la condición física, la salud y también el bienestar de forma general.
- Promover y aumentar un compromiso que sea de calidad que haga distinta la acción profesional.
- Promover y aumentar una actitud ética para la acción profesional.
- Permitir y salvaguardar el contexto profesional adecuado para el desempeño laboral de los entrenadores personales asociados.
Beneficios de la APEPCV para sus miembros
En primer lugar tenemos la parte corporativa, de pertenecer a un colectivo capaz de defender la profesión y en segundo lugar tenemos un aval de garantía, ya que todos los asociados tienen que demostrar que pueden cumplir con los requisitos legales.
Pero además de esto, hay acuerdos con empresas, asesorías, seguros, entre otros, que otorgan un valor añadido.
Su visión del sector dentro de 10 años
Siguiendo los sueños, sería un sector regulado al 100 %, con planes de estudios que se adapten a la profesión, con un IVA que se encuentre acorde al cometido y que pueda trabajar mano a mano con otros profesionales de áreas diferentes como los médicos, psicólogos o fisioterapeutas.