Pixelbook 2, el nuevo portátil de Google que llegará pronto al mercado

Ya opinan los expertos que este será un portátil con sendas prestaciones que se suman a una pantalla que será la preferida de aquellos que buscan esa experiencia visual impactante y fuera de serie.
Contents
Descubre el nuevo Pixelbook 2
Ahora no hay que perder de vista que para sacar el máximo provecho de estos equipos cuyo fuerte es el contenido web, el hecho de que hay que enfatizar en la alta calidad de dichos contenidos.
Hay mucha información de interés sobre este nuevo portátil llamado Pixelbook que puedes consultar mientras sale a la venta, hay mucho que te podemos adelantar del Pixelbook 2, comenzando por su diseño que inicialmente luce prácticamente igual al que le precede pero si te fijas bien tiene sus detalles que le hacen ser diferente.
Por ejemplo es posible saber un estimado de cuanto resta de la batería con solo revisar en la barra de colores de la tap, siendo este un pequeño detalle que sin duda le hace diferente y le añade una funcionalidad que resulta bastante práctica en momentos en los que es necesario con algo de urgencia.
Hablemos un poco de la pantalla, sobre la que hay muchas expectativas
Y no es para menos que sea la pantalla una de las características más interesantes, debido a que desde el principio es donde se ha hecho mayor énfasis en lo que a esta gama respecta.
Particularmente Pixelbook 2 viene con una resolución de 2560 pixeles por 1700 pixeles en una pantalla de 12,85 pulgadas, lo cual permite un área de navegación mucho mayor para los usuarios, algo que se suma a la densidad de 239 ppi en este tipo de ordenadores.
Pero hay más, no olvidemos un brillo excepcional y la posibilidad de usar el mando táctil que viene de soporte, todo lo cual maximiza poder disfrutar los contenidos que veremos de internet. Es así como este equipo cumple buena parte de sus premisas.
¿Qué hay respecto al rendimiento?
Promete rendir tanto como otros ordenadores que están en su mismo segmento, esto se lo debe a sus dos opciones disponibles. La primera consta de un procesador Intel Core i5 el cual es de última generación más una memoria RAM de 8 GB.
La segunda consta de un Core i7 con memoria RAM de 16 GB, mucho más avanzada aun. En cuanto a la capacidad de almacenaje dependerá de cuál de estos procesadores se elija, una es de 32 GB y la otra es de 64 GB, ambas en disco de estado sólido.
Respecto a los puertos USB el fabricante ha pensado en la mayor funcionalidad para los usuarios, para lo cual disponen de 2 puertos del tipo C que facilita la instalación de conectores de los periféricos en cualquiera de los sentidos.
Pixelbook 2 pertenece a la familia de los Chromebook, es decir, está entre un grupo de portátiles que utilizan un sistema operativo de Google solo que estos en especial corresponden a gamas altas.
Este sistema operativo se llama Chrome OS y se basa en kernel de Linux mientras se vale de Chrome para la interfaz de usuario principal lo que hace que su aspecto sea como el de Crhome (lo veremos en la barra de colores del Pixelbook 2), pero con sus variantes como un explorador de archivos u otros elementos.
Evolución de Chrome OS
Conviene entender que es el Chrome OS y cómo ha evolucionado este sistema operativo que hoy suma al éxito de ordenadores como el Pixelbook.
Desde el principio fue creado con un sistema basado en aplicaciones web y en la nube, el cual mientras el usuario contara con conexión a internet permanentemente podía sacar mucho provecho de las distintas herramientas y aplicaciones de la tienda de Chrome.
Esto supuso límites para los usuarios a la hora de sacar ventaja del equipo cuando no había conexión, pero Google fue implementando mejoras con aplicaciones propias que se podían utilizar sin conexión, hasta llegar a la compatibilidad en la ejecución de aplicaciones Android lo cual supuso un gran paso en la evolución de este sistema operativo.
Hoy por hoy Crome Os ofrece a los usuarios un sistema operativo bastante completo ya que consta de aplicaciones nativas, es compatible con Android, gestor de archivos, reproductor de medios, es decir, lo básico y algo más para generar experiencias muy satisfactorias.
Los Chromebooks no solo son fabricados por Google
La marca permite que otros fabricantes lancen sus propias versiones de Chromebook, es así como las marcas reconocidas en este sector como Sony, Samsung, HP, Dell u otras igual de destacadas han sacado a la luz nuevos modelos.
Sin embargo, Google cada cierto tiempo hace su propio lanzamiento importante con modelos como el que nos ocupa, de alta gama, nada económicos pero con altísimas prestaciones, digno de convertirse en su nuevo producto insignia.
Sus lanzamientos son una clara muestra de su capacidad a la hora de fabricar modelos destacados y fuera de serie.
Es mucho el cambio por el que ha pasado Chromebook, ya que ahora puedes ver portátiles de gama alta como el Pixelbook 2 que muy bien se equipara con equipos con Windows y con MacBook.
¿Por qué comprar un Pixelbook 2?
Porque es un portátil que ofrece una serie de beneficios que bien merecen la pena, como un diseño que es ultra delgado y muy ligero, lo cual para nada compromete la potencia ya que incluye procesadores Core i5 e i7.
No incorpora ventiladores y es que no los necesita, incluso el i7 cuenta con una potencia que se diferencia de las demás versiones. En este particularmente destacan la velocidad de escritura y lectura de datos, gracias a su unidad de SSD con soporte NVMe.
Ya hemos hablado ampliamente de este sistema operativo (Chrome Os) el cual ofrece beneficios inigualables. Para comenzar es un sistema fluido y muy seguro sin contar con todo las ventajas que supone el hacer actividades de todo tipo en la nube.
El asistente de voz es un elemento que resulta atractivo para los usuarios y se puede usar con el Pixelbook Pen, un accesorio que incluyen estas portátiles. Y ahora que conoces mucho más sobre este maravilloso portátil ¿te animas a comprar uno?