Quién inventó los ordenadores

Quien invento los ordenadores

El ordenador se caracteriza por estar entre esos inventos los cuales no suelen contar con un creador específico, lo cual se debe a que numerosas personas han colocado su pequeño grano de arena con el propósito de lograr que funcione lo que actualmente conocemos como computadora, PC u ordenador.

Contents

Origen de los ordenadores

Cabe decir que esta máquina, la cual supone una herramienta esencial dentro de la vida diaria de la mayoría de las personas, cuenta con una gran historia detrás de su creación, misma que estaremos explicando a continuación.

La creación del primer ordenador tuvo lugar en 1936, año en el que Honrad Zuse fabricó la primera computadora que haya existido en la historia, la cual fue conocida como Z1. El ordenador Z1 se caracterizaba por tratarse del primer sistema informático completamente programable.

Sin embargo, fue en 1942 que una empresa logró apreciar posibles oportunidades y beneficios en los ordenadores.

fue de este modo que ABC Computers, empresa perteneciente tanto a Clifford Berry como a John Atanasoff, se convirtió en la primera compañía de ordenadores. Un par de años más tarde, se creó la computadora Harvard Mark I, extendiendo en mayor medida la tecnología que poseían los ordenadores.

A lo largo de los próximos años, diversos inventores a nivel global comenzaron a investigar no solo el mundo de los ordenadores, sino también de qué forma podrían mejorarlos.

El transistor surgió casi una década más tarde, convirtiéndose en un elemento fundamental dentro de la electrónica que constituye a los ordenadores.

En aquella época la ENIAC 1 ya  existía y precisaba de unas 20,000 válvulas para funcionar correctamente, razón por la que resultaba un aparato realmente grande.

Y en 1953 fue el año en que la compañía IBM (International Business Machines) hizo su aparición presentando su máquina denominada IBM 701 EDPM, la cual supuso un punto clave dentro de la historia de los ordenadores, debido a que permitió el desarrollo tanto de nuevos sistemas como de servidores de uso no solo público, sino también privado.

Así, esta empresa exhibió los primeros signos de competencia reales dentro del mundo informático, fomentando de esta forma una mayor dispersión de los ordenadores dentro del mercado.

Fortran, primer lenguaje de programación

Fortran primer lenguaje de programacion

Durante el año 1954 el primer lenguaje de programación de alto nivel que se logró desarrollar, fue conocido como Fortran.

El mismo no se encontraba escrito en binario y tampoco en ensamblador, que se consideraban de bajo nivel, en su lugar fue desarrollado con el fin de permitir que un mayor número de personas comenzarán a programar con mayor facilidad.

No obstante, en 1958 el desarrollo del circuito integrado permitió dar un paso inmenso para la humanidad, y es que dicho dispositivo, igualmente llamado chip, se encuentra entre los requerimientos básicos dentro de los sistemas informáticos que existen hoy en día, debido a que en todo tipo de tarjeta o placa base se pueden conseguir chips que almacenan información acerca de la función y requerimientos de dichos dispositivos.

Desarrollo de los primeros ordenadores domésticos

Desarrollo de los primeros ordenadores domesticos

Tiempo después las compañías empezaron a crear sistemas dirigidos al consumidor medio; así, entre los primeros ordenadores domésticos que llegaron al mercado se encontraban el Scelbi, Apple I y II, Mark-8 Altair, TRS-80, IBM 5100 y también el Commodore Pet.

Otro momento de gran importancia dentro del área que supone el software informático, tuvo lugar en el año 1978 debido al surgimiento VisiCalc, un programa de cálculo.

Cada uno de los gastos dentro de la creación de dicho programa informático estuvo amortizado durante un periodo de tiempo de dos semanas, posicionándose entre los programas de mayor éxito que se han desarrollado en la historia.

Para el año 1979, WordStar salió al mercado, destacando por ser el primer procesador de texto que haya existido; lo cual cambió de forma drástica la utilización que, hasta ese momento, solía dársele habitualmente a los ordenadores.

Asimismo, en el año 1981 el ordenador personal fabricado por IBM permitió revolucionar significativamente el mercado de consumo, dado que a través de sus competitivos precios, brindó al usuario medio disponer de un ordenador dentro de su vivienda.

Igualmente, ese mismo año Microsoft apareció en escena presentando el sistema operativo MS-DOS; el cual cambió por completo el mundo de los ordenadores, siendo sumamente comprensible y sencillo para todas las personas.

En el año 1983, Lisa, el ordenador desarrollado por Apple se convirtió en el primero en contar con interfaz gráfico, también conocido como GUI.

Cabe mencionar que la mayor parte de los programas modernos incluyen un interfaz gráfico, el cual ofrece a los usuarios la oportunidad de utilizarlo de manera cómoda y fácil. Esto se debe a que dicha tecnología creada por Apple, supuso el comienzo de la desaparición para múltiples programas que únicamente se basaban en texto.

Desde aquel momento han tenido lugar numerosos cambios, e incluso en la actualidad continúan sucediendo debido a la enorme competitividad que existe entre Microsoft y Apple.

No cabe duda que con el paso de los próximos años el mundo de los ordenadores seguirá avanzando y cambiando, ya que debido a esta competitividad entre dos gigantes del sector, los ordenadores seguramente continuarán evolucionando para ofrecer a sus usuarios un mayor rendimiento y mejor funcionamiento.

Y para finalizar este post sobre ordenadores, sería posible decir que las tecnologías vinculadas tanto al mundo del ordenador que existen actualmente como a la informática representan un mundo donde no hay límites.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *